Noticias

Brenda Lozano : Agencia Literaria Carmen Balcells

Brenda Lozano

Samanta Schweblin: Agencia Literaria Carmen

Samanta Schweblin

Compartir notícia en

Brenda Lozano y Samanta Schweblin en la lista Bogotá 39

El Hay Festival presentó el viernes 5 de mayo la lista final de Bogotá39 - 2017, una selección de 39 de los mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina, en la que figuran Brenda Lozano y Samanta Schweblin.

La fecha del anuncio coincide con el décimo aniversario del primer Bogotá39 en 2007. Aquella lista generó un gran interés y varios de los participantes de aquella edición son hoy nombres consagrados de la literatura hispanoamericana como Juan Gabriel Vásquez, Daniel Alarcón, Guadalupe Nettel y Alejandro Zambra entre otros.

La selección final de autores para Bogotá 39 ha corrido a cargo de un jurado compuesto de tres escritores de importante renombre, Darío Jaramillo (Colombia), Leila Guerriero (Argentina) y Carmen Boullosa (México) e incluye autores de 15 países de América Latina.

Brenda Lozano (México) es narradora, ensayista y editora. Estudió literatura en México y Estados Unidos. Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA, ha tenido residencias de escritura en Estados Unidos, Europa y América del Sur y ha sido antologada en diversas ocasiones. Edita en la revista literaria Make de Chicago y es parte de la editorial Ugly Duckling Presse de Nueva York. Su primera novela Todo nada (Tusquets, 2009) será llevada próximamente al cine. Cuaderno ideal es su segunda novela (Alfaguara, 2014) y este año saldrá el libro de cuentos Cómo piensan las piedras. En 2015 fue reconocida por el Conaculta, Hay Festival y el Consejo Británico como una de las escritoras menores de 40 años más importantes de su país. Actualmente vive en Ciudad de México.

Samanta Schweblin (Argentina), nominada al Man Booker International Prize 2017 con su obra Distancia de rescate, está considerada como una de las más distinguidas cuentistas en español de la actualidad. Incluida en 2010 en la Lista Granta de mejores narradores jóvenes en lengua española, sus libros han merecido, desde su debut a los 24 años, numerosos y prestigiosos premios, como el Casa de las Américas por el El núcleo del disturbioel Juan Rulfo por Un hombre sin suerte o el Ribera del Duero por Siete casas vacías, entre otros.

El proyecto Bogotá39-2017 culminará en enero del 2018, en el próximo Hay Festival Cartagena, en los que participarán los 39 autores seleccionados, y en la publicación de una antología por sellos independientes de varios países, de manera simultánea. La antología también se publicará traducida al inglés con la editorial Oneworld (Reino Unido).

La lista de Bogotá39-2017 fue revelada en el marco de la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO):

Carlos Manuel Álvarez (Cuba); Frank Báez (República Dominicana); Natalia Borges Polesso (Brasil); Giuseppe Caputo (Colombia); Juan Cárdenas (Colombia); Mauro Javier Cárdenas (Ecuador); María José Caro (Perú); Martín Felipe Castagnet (Argentina); Liliana Colanzi (Bolivia); Juan Esteban Constaín (Colombia); Lola Copacabana (Argentina); Gonzalo Eltesch (Chile); Diego Erlan (Argentina); Daniel Ferreira (Colombia); Carlos Fonseca (Costa Rica); Damián González Bertolino (Uruguay); Sergio Gutiérrez Negrón (Puerto Rico); Gabriela Jauregui (México); Laia Jufresa (México); Mauro Libertella (Argentina); Brenda Lozano (México); Valeria Luiselli (México); Alan Mills (Guatemala); Emiliano Monge (México); Mónica Ojeda (Ecuador) ; Eduardo Plaza (Chile); Eduardo Rabasa (México); Felipe Restrepo Pombo (Colombia); Juan Manuel Robles (Perú); Cristian Romero (Colombia); Juan Pablo Ronconce (Chile); Daniel Saldaña París (México); Samanta Schweblin (Argentina); Jesús Miguel Soto (Venezuela); Luciana Sousa (Argentina); Mariana torres (Brasil); Valentín Trujillo (Uruguay); Claudia Ulloa Donoso (Perú); Diego Zúñiga (Chile).